Análisis primer día de entrenamientos libres en LeMans – MotoGP

A pesar de que se esperaba una jornada más soleada, por lo menos la lluvia no ha hecho acto de presencia permitiendo arrojar ya algunas conclusiones. Si bien no son definitivas, comieza a dibujarse el paisaje de lo que nos podemos encontrar a lo largo del fin de semana.

Smith, en cabeza en el primer día
Smith, en cabeza en el primer día

MotoGP

El día ha acabado con sorpresa, porque hoy día que el mejor tiempo de una sesión en seco que no sea liderada por una Factory Oficial o, menos probable, una Open en estado de gracia y una goma más blanda.

Que Bradley se haya llevado el mejor tiempo quiere decir dos cosas: la primera es que el Tech3 y el piloto británico han trabajado de forma espectacular, ojalá Bradley pudiese confirmar el resto del fin de semana este resultado. La segunda es que Ducati se ha olvidado de buscar los flashes con la goma extra-blanda para aparecer en los papeles, por lo tanto deben dar miedo.

Y es que Jorge Lorenzo no está solo, porque Dovizioso prácticamente le calca el ritmo. El de Yamaha tiene ritmo de 33 medios y el de Ducati está con 33 altos, pero en el momento de carrera y con una rueda de referencia, todo es posible.

Marc y Valentino han sufrido más. Es cierto que lo de Valentino empieza a no ser extraño y que se está convirtiendo en su método de aproximarse a la carrera, trabajando de forma mucho más progresiva que sus rivales para llegar con un ritmo espectacular en la carrera. Por su parte Marc preocupa más, tanto por su discurso, como por su lenguaje corporal cuando ha hablado para la prensa al final de la jornada. Tartamudeando, dubitativo, serio y forzando sonrisas esporádicas y sin respuestas concretas. Claro que mañana puede dar un vuelco a la situación, y a una vuelta estará arriba, pero en ritmo parece que no podría aguantar ni siquiera en el podio.

La gran alegría ha sido el regreso de Dani Pedrosa, que puede ponerse de nuevo el mono, el casco y decir que es piloto. Además el piloto de Castellar ha sumado diecisiete y dieciocho vueltas entre los dos turnos. Nada mal para su retorno, y mejor el resultado ya que ha comentado que no ha sentido dolores al bajarse de la moto en la segunda sesión. Sí que es cierto que se achaca cierta debilidad en ese antebrazo operado. Pero las sonrisas en el pocas veces expresivo piloto, se prodigaban cuando explicaba su situación.

Además, el de Honda, se coloca séptimo en la combinada de tiempos y se ahorra tener que dar las vueltas de la Q1.

También están directamente en la Q2, de momento, los hermanos Espargaró. Quizá Pol debería estar más adelante, a juzgar por el resultado de su compañero, Aleix está donde la Suzuki le permite estar. Muy poco por delante que Marverick, cosa que refleja la gran mejoría de Mack como piloto así como los pocos recursos de la moto para que Aleix pueda exprimirla más.

Ojos para ver lo que está haciendo Cal Crutchlow. El campeón del mundo de Supersport está empezando a dar un rendimiento muy bueno, y hoy se ha puesto como mejor Honda Factory. Su compañero Miller ha sido el mejor Open con la moto del LCR, por delante de un decepcionante Scott Redding. El espigado inglés se queja de carencia de grip, replicando el discurso de Álvaro Bautista el año pasado, que aquí acabó tercero. Hoy sólo ha podido ser vigésimo segundo, evidenciando que la moto no tiene potencia a la salida de las curvas.

Barberá, que estrena chasis, seguramente hoy ha compartido una jornada de trabajo de conocimiento de la moto junto con su equipo técnico. Mañana será la hora de poder ver qué es lo que pueden sacar de esta nueva moto.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.