Zarco se regala una victoria, y 25 puntos sobre todos sus rivales

zarco

La carrera se iniciaba también con la pista mojada, también en esta carrera se superó la primera curva con solvencia. En esa frenada se ponía en cabeza Johann Zarco, seguido por Rins y Nakagami, pero en la curva 4 los dos superaron al francés al unísono.

El trío estiró el grupo y dejaron a Zarco a más de un segundo en una vuelta, también Rins fue dejado atrás por parte de Nakagami, pero Zarco tenía muchos más problemas al ser superado por Folger y por Schrötter. El alemán, en la que era su mejor carrera, fue víctima de la pista al caer en la curva 8, que también se cobró una víctima en la figura de Simone Corsi.

Tan delicada estaba la pista que el líder, al que había vuelto a alcanzar Rins, cayó y terminó cayendo a la última plaza cuando reingresó a la carrera. Eso provocó que se crease un grupo de 5 pilotos en la punta de la carrera: Rins, Folger, Zarco, Morbidelli y Márquez. Lowes caía cuando viajaba en sexta plaza y dejando el campeonato entre Zarco y Rins.

Tras la caída de Alex Márquez cuando iba cuarto, quedó un trío en cabeza de carrera ya que Folger no pudo seguir el ritmo. Queda claro que, al final, siempre están los mismos a pesar de cuáles sean las circunstancias. Esta vez el convidado era Morbidelli, que tocó a Rins al pasarle y relegando al barcelonés a la tercera plaza al ser superado por Zarco. Pocas curvas más allá volvía a recuperar la segunda plaza por un susto del francés. 

Sin embargo el guión cuando hay agua es incierto, y de la misma manera que cayó liderando Nakagami, fue replicado por Morbidelli, y también cayeron Rins, Morbidelli y Márquez. De esta manera dejaron a Folger, que había vuelto a coger ritmo, luchando con Zarco por la victoria.

El alemán lo intentó en la última curva, pero Zarco abrió la entrada para tener mejor aceleración. Esto hizo que superase a Folger por 0,059 milésimas en la linea de llegada. En el fin de semana de su cumpleaños consiguió la victoria y 25 puntos sobre Rins, Lüthi y Lowes, quedando líder en solitario al frente del campeonato.

El tercer peldaño del podio fue para Julián Simón, que supo ser rápido, sin caer a pesar de algún susto, y habiendo conseguido ir separándose de su perseguidor, Mattia Pasini, al que llegó a meterle 10 segundos de diferencia.

En esta carrera todos los pilotos que finalizaron consiguieron puntuar, merced a las 12 caídas que hubo. Y en la lucha por el campeonato Zarco consiguió meter 25 puntos a todos sus rivales, ya que ninguno consiguió puntuar.

Pos. Puntos Num. Piloto Moto Diff
1 25 5 Johann ZARCO Kalex 47’18.646
2 20 94 Jonas FOLGER Kalex +0.059
3 16 60 Julian SIMON Speed Up 20.433
4 13 54 Mattia PASINI Kalex 30.455
5 11 7 Lorenzo BALDASSARRI Kalex 31.771
6 10 10 Luca MARINI Kalex 34.201
7 9 55 Hafizh SYAHRIN Kalex 41.942
8 8 2 Jesko RAFFIN Kalex 47.955
9 7 32 Isaac VIÑALES Tech 3 49.759
10 6 77 Dominique AEGERTER Kalex 51.047
11 5 30 Takaaki NAKAGAMI Kalex +1’05.386
12 4 87 Remy GARDNER Kalex +1’13.865
13 3 70 Robin MULHAUSER Kalex +1’19.545
14 2 57 Edgar PONS Kalex +1’30.502
15 1 11 Sandro CORTESE Kalex 2 Vueltas

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.