Con al aumento de temperatura, mayor de lo previsto, Marc Márquez y Cal Crutchlow escogieron el neumático delantero más duro. Eso podía marcar la diferencia en la segunda mitad de la carrera, sin embargo la elección del mismo trasero que Lorenzo, hacía intuir que Márquez no se sentía más rápido que el de Yamaha.
Nada de eso tuvo valor, dado que Márquez cayó en la salida hasta la séptima plaza, dejando a Jorje en cabeza y seguido por un Iannone que rápidamente perdió la estela del balear y en pocos giros tenía un segundo de diferencia.
Lo interesante quedaba en la remontada que tenía que hacer el de Cervera. Marc superó fácilmente a Pedrosa y Dovizioso para llegar al grupo con Viñales y Rossi. El de Suzuki fue superado primero por Rossi y después por Márquez, en dos maniobras que explican por qué son de los dos pilotos mejor considerados de la parrilla.
Mientras Lorenzo se escapaba, Rossi y Iannonen se peleaban intercambiando adelantamientos. Miraban atentamente Márquez y Viñales, mientras se acercaba Dovizioso al grupo.
Por detrás Pedrosa se iba al suelo en la frenada de la curva 2, en la frenada fuerte de la curva Doohan, que le ahorró el sufrimiento de las vueltas que quedaban aún por delante.
El show estuvo en el cuarteto que luchaba por la segunda plaza cuando, además de los adelantamientos entre Rossi y Iannone, se invitó a la fiesta Márquez, que hizo unas pasadas al límite de las que ponen de pie a la afición. Especialmente la de la última curva sobre Iannone. A partir de ahí pudo marcar su ritmo y bajó al 1:31 medio, alejándose así del grupo con el que había estado viajando hasta el momento.
Al haber elegido el delantero duro, Marc pudo mantener el ritmo en las últimas vueltas al tiempo que Lorenzo iba incrementando sus registros. Esto dio algo de emoción a la carrera, ya que a falta de 10 vueltas había 5 segundos de diferencia, que terminaron siendo únicamente 1,1 al caer la bandera a cuadros.
De la lucha por la tercera plaza salió victorioso Iannone sobre Rossi, mientras que Viñales se descolgó de ese dúo. Algo más atrás Pol Espargaró consiguió hacer una buena carrera y batir a Dovizioso y a su hermano Aleix, que terminaron por delante de Smith y Bautista. El de Talavera consiguió de nuevo meter a Aprilia en el top10.
Pos. | Dorsal | Piloto | Equipo | Tiempo/Diferencia |
1 | 99 | Jorge LORENZO | Movistar Yamaha MotoGP | 45’54.228 |
2 | 93 | Marc MARQUEZ | Repsol Honda Team | 1.185 |
3 | 29 | Andrea IANNONE | Ducati Team | 6.603 |
4 | 46 | Valentino ROSSI | Movistar Yamaha MotoGP | 7.668 |
5 | 25 | Maverick VIÑALES | Team SUZUKI ECSTAR | 10.610 |
6 | 44 | Pol ESPARGARO | Monster Yamaha Tech 3 | 18.378 |
7 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati Team | 18.417 |
8 | 41 | Aleix ESPARGARO | Team SUZUKI ECSTAR | 18.678 |
9 | 38 | Bradley SMITH | Monster Yamaha Tech 3 | 25.993 |
10 | 19 | Alvaro BAUTISTA | Aprilia Racing Team Gresini | 35.065 |
11 | 8 | Hector BARBERA | Avintia Racing | 36.425 |
12 | 9 | Danilo PETRUCCI | OCTO Pramac Yakhnich | 42.415 |
13 | 6 | Stefan BRADL | Aprilia Racing Team Gresini | 49.823 |
14 | 45 | Scott REDDING | OCTO Pramac Yakhnich | 52.035 |
15 | 43 | Jack MILLER | Estrella Galicia 0,0 Marc VDS | 55.625 |
16 | 50 | Eugene LAVERTY | Pull & Bear Aspar Team | 58.254 |
17 | 53 | Tito RABAT | Estrella Galicia 0,0 Marc VDS | 58.555 |
18 | 76 | Loris BAZ | Avintia Racing | +1’06.164 |
@MotorluNews