Moto2: Honda o Triumph ¿realmente afecta?

En la última mitad de 2016 empezó a correr el rumor de que el suministrador de motores de la categoría de Moto2 iba a cambiar, que iba a ser el fabricante inglés Triumph.

Ahora, en puertas de la pretemporada, el rumor se ha cobrado mayor impulso y se ha generalizado en los medios.

El que haya un cambio de suministrador de propulsores es sólo una cuestión de tiempo, si somos realistas y miramos atrás en la historia veremos que no existe una asociación que haya sido eterna. Es más, en una competición siempre es positivo que la estabilidad no se convierta en inmovilismo, dado que eso puede tener consecuencias en forma de vicios que lleven a suspicacias, o a situaciones en que haya equipos que consigan una superioridad técnica que les otorgue ventaja en la categoría. 

El segundo supuesto ya se empieza a dar, en mayor o menor medida. Recordemos que la diferencia en los presupuestos de los equipos de Moto2 está, principalmente, en cuánto se invierte en los accesorios, entre ellos están los sensores que permiten a los telemétricos analizar el comportamiento de la moto. Una vez se obtienen y estudian estos datos se permite a todo el equipo trabajar en modificaciones que marcan la diferencia en la distancia de carrera.

Si se compara la sesión de clasificación con las carreras, vemos cómo los tiempos ajustados que se hacen a una vuelta se convierten en grandes distancias cuando cae la bandera a cuadros. Ya ha quedado claro que con goma nueva y poco combustible en el depósito se puede conseguir un gran tiempo, sin embargo no se puede mantener de manera sostenida durante la carrera. Entra en juego el consumo de los neumáticos o, mejor dicho, el ahorro de neumático que se consigue con la correcta configuración de las suspensiones, el chasis, la longitud de la moto o la cantidad del combustible que se carga al inicio de la carrera.

Dados los costes y los presupuestos, no todos los equipos instalan el mismo número de sensores, por lo que hay determinadas partes de la moto en que se hacen las configuraciones sin información concreta. El tener que hacer el set-up a ciegas, basado en la experiencia de los técnicos, puede significar la décima por vuelta que se convierte en los aplastantes segundos al término del gran premio.

La clamorosa diferencia entre las motos, que ni aporta espectáculo ni una lucha excesiva por el título, podría ser el motivo del cambio del motor. Y tendría lógica que fuese un motor absolutamente distinto, ya que se habla de que sería un tricilíndrico de 750cc que es de mayores dimensiones y de mayor peso. Sin embargo no tendría ninguna influencia en términos de potencia y efectividad del motor, ya que los motores seguirán asignándose por sorteo y con el mantenimiento externalizado.

Pero donde se tendrían que hacer modificaciones menores sería en las suspensiones pero, especialmente, afectaría al chasis y su comportamiento.

De esta manera Dorna estaría provocando un pequeño seísmo en la clase, modificando el escenario en el que Kalex se siente cómodo y abriendo de nuevo el campeonato. Un cambio a otro motor de 600cc no significaría una modificación excesiva para el fabricante alemán, sin embargo las inercias de un motor de mayor dimensiones y pesos cambia por completo las exigencias a la estructura.

KALEX nos ha concedido una entrevista en que explica cómo podría afectarle este cambio de motores.

Aún así, a pesar de que está siendo dado por seguro, es una noticia que no está confirmada y que el rumor podría quedar en el olvido.

Lee: Cómo funciona el freno motor en MotoGP

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.