Arranca en Valencia el test de Moto2 y Moto3

Terminó la primera de las dos jornadas de test que se llevarán a cabo en el circuito valenciano  Ricardo Tormo los días 18 y 19 de febrero.

Algunos pilotos no han figurado en la tabla de tiempos que a continuación se puede encontrar, dado que al no tratarse de entrenamientos oficiales no todos los equipos deciden montar transponders.

Ejemplos claros son dos aspirantes al título, como son Tom Lüthi y Alex Márquez. El del Marc VDS reaparece tras su operación en los antebrazos para solucionar la pérdida de fuerza y sensibilidad que le provocaba el síndrome compartimental. Valencia es un circuito que no ayuda a los pilotos en ese sentido, y a pesar de sentir alguna molestia, en el equipo están contentos con el ritmo.

El piloto de Cervera ha contado al Circuit de Valencia

El primer día siempre es un tanto especial porque hay que volver a acostumbrarse y para ser el primer día todo ha ido bien. Hemos ido poco a poco haciendo nuestro trabajo, hemos hecho muchas vueltas que era el objetivo para este primer día y hemos rodado con la moto del año pasado y con la nueva para ir probando cosas porque, por reglamento, los días de test son pocos y hay que aprovecharlos

También Morbidelli ha estado a la altura de lo que el equipo espera y ha discutido con Nakagami la primera posición, que finalmente se ha llevado el japonés, ambos con Kalex. Tras ellos está la Suter de Schrötter y la Mistral de Xavi Vierge.

Navarro, más retrasado, ha pasado el día perfectamente y ha comprobado que sus lesiones han quedado atrás y ya sólo hay que trabajar en adaptarse a la moto.

No obstante hay que tener en cuenta que estos tiempos son una mera referencia, dado que cada equipo está montando un motor propio que puede tener mayor o menor preparación, en función de la importancia que quieran darle a los cronos de los test privados. En los test IRTA sí que podremos apreciar los cronómetros que marquen.

Pos. Dorsal Piloto Tiempo
1 30 NAKAGAMI 1:35,531
2 21 MORBIDELLI,Franco 1:35,691
3 23 SCHROTTER 1:35,935
4 97 VIERGE,Xavi 1:36,230
5 52 KENT 1:36,330
6 7 BALDASSARRI 1:36,360
7 77 AEGETHER 1:36,432
8 11 CORTESE 1:36,539
9 87 GARDNER,Remi 1:36,558
10 9 NAVARRO 1:36,833
11 68 HERNANDEZ,Yonny 1:37,016
12 42 BAGNAIA 1:37,415
13 89 PAWI 1:37,511
14 62 MANZI 1:37,876

En Motor3 sí que se cuenta con la moto oficial, incluido el motor, y apenas ha habido pilotos que hayan instalado el transponder. Sólo los pilotos del Sky, Nicolò Bulega y Andrea Migno, con el piloto alemán Phillip Öttl, con los tiempos de la tabla más abajo.

Los pilotos Juanfran Guevara y Gabriel Rodrigo, María Herrera o los pilotos del Aspar Team, Arenas y Dalla Porta, se han preparado ocultando su rendimiento, bien para trabajar más tranquilos o bien porque el objetivo del plan de trabajo no buscaba un registro llamativo.

Cabe destacar dos caídas de María Herrera, Nicolò Bulega, Dalla Porta y Rodrigo que no han tenido consecuencias.

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.