Pedrosa reaprieta el mundial en Jerez

Dani Pedrosa ha ganado la carrera número 3.000 del Cameponato del Mundo de Motociclismo y ha cumplido así este año con su peculiar tradición de ganar carreras en todas las temporadas en las que ha competido en la categoría reina. El piloto catalán ha confirmado el buen rendimiento que había mostrado durante los entrenamientos en el circuito de Jerez, donde había dominado cuatro de las cinco sesiones y salía a carrera desde la pole position.

La segunda posición ha sido para Marc Márquez, que ha afrontado la carrera con neumático trasero duro. El único piloto que también ha elegido esa combinación ha sido Cal Crutchlow, que ha sufrido una caída y no ha podido terminar la carrera. Parecía que el de Cervera quería apretar a su compañero de equipo por la victoria, pero varios sustos al forzar el ritmo le han llevado a conformarse con la segunda posición. Tal y como Márquez ha admitido tras la carrera, ha visto en una pantalla que ni Rossi ni Viñales estaban tras él, por lo que lo importante era sumar puntos sin arriesgarse a una caída.

El tercer escalón del podio ha sido para Jorge Lorenzo, que parece haber encontrado el camino de la adaptación con su Ducati en Jerez. El balear ha hecho una carrera de menos a más en la que ha recuperado posiciones de forma progresiva. Primero ha adelantado a Valentino Rossi, después a Maverick Viñales y finalmente a Johan Zarco, lo que le ha permitido conseguir el podio en su cuarta carrera con la moto italiana.

La cuarta posición se la ha llevado Johan Zarco, que ha llegado a rodar segundo y ha terminado la carrera como la Yamaha mejor clasificada. El francés sigue mostrando un gran estado de forma y tan solo la bajada de rendimiento de sus neumáticos le han llevado a tomarse las últimas vueltas con prudencia. Por detrás de Zarco ha cruzado la línea de meta Andrea Dovizioso, que finalmente ha conseguido salvar los muebles en un Gran Premio en el que ha estado claramente por detrás de Lorenzo. El italiano se ha podido aprovechar del pobre rendimiento de las Yamaha oficiales para ganar posiciones en las últimas vueltas y escalar finalmente hasta la quinta posición.

Maverick Viñales se ha tenido que conformar con la sexta posición en la carrera en la que más ha sufrido desde que monta la Yamaha. A pesar del secretismo que ha rodeado la crisis de rendimiento de las motos oficiales de los diapasones, el de Yamaha se ha mostrado muy decepcionado por la falta de rendimiento de los neumáticos respecto a los utilizados durante el warm up. El de Roses ha hecho la misma elección pero se ha visto incapaz de acercarse al ritmo que había conseguido por la mañana. Mucho peor han ido las cosas para su compañero de equipo, Valentino Rossi, que ha caído hasta la décima posición viendo con resignación como era adelantado sin poder hacer nada para evitarlo a medida que avanzaba la carrera.

Séptima plaza para Danilo Petrucci, octava para Jonas Folger y novena para Aleix Espargaró, que al final de la carrera ha adelantado a Valentino Rossi consiguiendo un resultado muy positivo para Aprilia. La undécima posición ha sido para Scott Redding y la duodécima ha sido para Héctor Barberá, que a pesar del descontento por la posición se mostraba contento al acabar la carrera por el gran cambio de configuración que hicieron del sábado al domingo sobre su Ducati y que parece que le brinda mejores sensaciones.

Loris Baz ha finalizado décimo tercero, Bradley Smith décimo cuarto y Karel Abraham décimo quinto, mientras que la décimo sexta posición ha sido para Sam Lowes. Ha cerrado la clasificación Takuda Tsuya, el piloto probador de Suzuki que substituía a Álex Rins.

No han terminado la carrera Andrea Iannone, Tito Rabat, Cal Crutchlow, Pol Espargaró, Álvaro Bautista y Jack Miller, todos por caída. Precisamente en la caída del de Talavera de la Reina se ha llevado puesto a Jack Miller, que le ha reprochado la acción con un empujón que ha supuesto una sanción de 1.000€ por parte de Dirección de Carrera. Después del calentón, el australiano ha ido a pedir disculpas al español y la situación ha quedado resuelta con un abrazo entre los dos pilotos.

Después del mal rendimiento de las Yamaha oficiales en la entrada del Mundial al viejo continente, la clasificación general vuelve a estar concentrada en muy pocos puntos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.