Wilco Zeelemberg explica su trabajo de ‘scouting’ para Yamaha

wilco

Wilco Zeelemberg dejará de ser al final de la temporda el asesor de pista de Jorge Lorenzo al haber decidido permanecer en Yamaha, en lugar de acompañar al actual campeón del mundo, habla de su papel de ‘ojeador’ para Yamaha y la vinculación que la marca ha adquirido con la VR46 Riders Academy.

¿Qué cualidades buscas en un piloto tanto encima como fuera de la moto?

Lo primero que para mí es muy importante es que el piloto sea capaz de encontrar el límite de la moto en cada circuito, esto significa directamente que están capacitados para participar a alto nivel

¿Cuál es el rango de edad en el que principalmente buscas jóvenes talentos?

No hay un mínimo o un máximo, pero no tienen que ser demasiado mayores.

¿Qué tres consejos darías a un joven talento que quiera ser descubierto?

En primer lugar deberían pilotar y aprender tantas pistas como fuese posible. En segudno lugar deberían encontrar una combinación para pilotar cada semana en todo tipo de motos y pistas, y tratar de competir tanto como puedan. Finalmente, no deberían tratar de obtener la atención fuera de la pista como parte de relaciones públicas y planes de patrocinadores, sólo deben disfrutar de pilotar y llegar a ser todo lo rápido que sea posible. Cuando empiecen a correr en campeonatos tendrán la atención que merecen, pero sólo si son mejores que los demás.

Cuando buscas un nuevo piloto, ¿cuáles son los pasos a seguir para ellos?

En este momento, para los jóvenes pilotos la VR46 Riders Academy es “el camino” para tener el apoyo entrenando y pilotando en el ‘Ranch” con Valentino Rossi. Este proceso de pilotaje y entreno teniendo una competición amigable con el grupo ya da la oportunidad de mejorar sus habilidades a muchos jóvenes pilotos Italianos.

No se trata del número de pilotos que nos interesen, pero las instalaciones son importantes. Este año Yamaha ha acordado una colaboración por tres años con la VR46 Riders Academy de Valentino para ser un Partner Oficial así como el proveedor de las motos. Yamaha proporcionará un total de 26 “erres” y las “YZ” para permitirles entrenar todo el tiempo posible para mejorar sus habilidades en pista y off-road, porque mejorar las habilidades en las dos áreas les ayudará en sus carreras.

Cuando los pilotos empiezan a una edad temprana pueden empezar en la Copa R125, luego pasar a la R3 Challenge y entonces, dependiendo de su nivel, entrar en la clase de Moto3 antes de progresar a Moto2 y en último término a MotoGO. Otra opción es pasar de la R3 Challenge al World Supersport 600 y luego llegar al Campeonato del Mundo de Supersport antes de competir en MotoGP

Lo que está claro es que en Yamaha se toman muy en serio el buscar pilotos de futuro, como es el caso de van der Mark. 

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.