Artículos anteriores: Las incorporaciones en Moto2 | La apuesta del Leopard Racing | La importancia de la familia
@swinxy para @motor_lu
El Tech 3 persiste en su aventura de Moto2, y para 2016 contará con dos novatos españoles. El equipo francés, cuyo chasis seguirá estando a priori muy lejos del potencial de Kalex, opta por la juventud de la doble V: Vierge y Viñales.
XAVI VIERGE
Hacía años que, con sus actuaciones en el FIM CEV, Xavi Vierge pide a gritos una oportunidad en el Mundial. Finalmente le llegó a mitad de temporada, cuando el Tech 3 decidió prescindir de Ricky Cardús por falta de resultados y eligió a Vierge como su sustituto para las últimas nueve carreras de la temporada.
Pese a no haber logrado puntuar –se quedó a las puertas en Aragón-, Xavi ha ido exhibiendo una notable progresión en sus tiempos; a la par que se hacía con el subcampeonato de Europa de Moto2, logrando seis victorias por las cinco del campeón Edgar Pons, que contaba con una Kalex por la Tech 3 de Vierge.
Su talento ha llevado al mismísimo Kevin Schwantz a expresarle su apoyo público en numerosas ocasiones; y en 2016 por fin tendrá la oportunidad de disputar un año completo en el Mundial. La mala noticia es que seguirá siendo sobre la Mistral del Tech 3, con la que difícilmente podrá optar a grandes actuaciones; por lo que tendrá que trabajar para exprimir su moto al máximo e intentar hacerse con una moto ganadora de cara al futuro.
ISAAC VIÑALES
Después de correr cinco carreras del octavo de litro en 2010; en 2012 aterrizó en el Mundial de Moto3, donde hasta la tercera temporada no empezaría a cosechar resultados importantes, coincidiendo con su llegada al equipo LaGlisse, en el que heredó la KTM con la que se había proclamado campeón su primo Maverick.
Con tres podios y la séptima posición de la general, la estructura española le renovó con la idea de luchar por el título en 2015 con la KTM disfrazada de Husqvarna. No comenzó mal, subiendo al podio en la tercera carrera en Argentina y asomándose al grupo delantero con asiduidad, pero le faltaba rematar la faena.
No es sólo que no llegara la victoria, es que sólo logró un ‘top 5’ en las siete primeras carreras; y tras los fiascos de Assen y Sachsenring fue despedido y sustituido por el italiano Lorenzo Dalla Porta. Parecía ser el fin del periplo mundialista de Isaac, pero tras el parón veraniego acabaría disputando la segunda mitad de temporada con el RBA, quedando a las puertas del podio en Motegi.
Noveno en la general final, resultaba difícil predecir el salto de categoría. Sin embargo, saltaría la sorpresa al anunciarse su fichaje por el Tech 3, que decidió brindarle la oportunidad de competir en Moto2 en 2016. En este año no es de esperar que consiga grandes logros: probablemente puntuar ya será todo un éxito.